PUBLICACION EN NUESTRA PAGINA, EN SEPT DE 2024
EL ALCALDE DE COPACABANA, ESTA COMO LOS CULEBREROS, HABLANDO DE ILUSIONES.
EL ALCADE DE COPACABANA, DEBE PRIORIZAR, LAS PERSONAS DE SU MUNICIPIO.
EL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO CON LA EMPRESA DE VIVIENDA Y DESARROLLO DE ENVIGADO PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN “UN NUEVO AIRE PARA EL DESARROLLO URBANO DE COPACABANA” ES TODO UN DESPROPÓSITO Y UNA FALTA DE RESPETO CON LA COMUNIDAD QUE LO ELIGIO.
El alcalde de Copacabana que debió decidirse por fortalecer la capacidad administrativa y técnica de la entidad para la que fue elegido por la comunidad
Este convenio acabara profundizando la crisis de credibilidad de la población de Copacabana en la administración municipal y su clase política. En vez de fortalecer la capacidad administrativa y técnica capacitando funcionarios, adquiriendo software, mejorando la conectividad, las instalaciones y creando unidades de alto nivel para la formulación, interventoría y ejecución de proyectos, decide sub
· Es además claro que las decisiones mas importantes de Copacabana no se están tomando en el municipio.
· Los convenios interadministrativos de este tipo indudablemente elevan los costos para la formulación y ejecución de los proyectos. Adicional a los costos base de los proyectos se suman gastos administrativos de tercerización que son altos especialmente para un municipio como Copacabana con re
Varias entidades que realizan observación y seguimiento a políticas de transparencia y buen gobierno han alertado de los riesgos de corrupción que implican este tipo de convenios debido a que terminan realizando contratación directa sin cumplimiento de requisitos, sin licitaciones, pliegos de condiciones, diseños y presupuestos de mala calidad. Además de contratación que paga favores políticos
El señor alcalde debería prescindir de las secretarias de desarrollo comunitario, planeación, infraestructura, gobierno y demás dependencias de la administración municipal. ¿Para que las necesita? si va a pagar por la operación y ejecución del plan de desarrollo. Para que seguimos pagando con nuestros impuestos una nómina de más de trescientos (300) funcionarios si no van a trabajar en la ejecuc
Seria bueno señor alcalde que presente un proyecto de reestructuración administrativa suprimiendo todos los cargos y declarándonos corregimiento de Envigado.
EL SECOP II, ES LA PLATAFORMA, DONDE LAS ENTIDADES DEL ESTADO PUBLICAN SUS PROCESOS DE CONTRATACIÓN.
EN ABRIL DE 2024, FIRMA UN CONTRATO POR $370 MILLONES, CON LA EMPRESA BOGOTANA, ALDESARROLLO , Y ESTA SUBCONTRATA, LA ELABORACION DEL PLAN DE DESARROLLO POR $100 MILLONES.
SE EMPEZARON A PERDER $270 MILLONES DE PESOS.
EN ABRIL DE 2024, FIRMA CONTRATO, DE ALUMBRADO PUBLICO. POR MAS DE$2.000 MILLONES, CON LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE SABANETA, MAS COSTOSO QUE HACERLO CON EPM.
PAGANDO HONORARIOS POR MAS DE $88 MILLONES DE PESOS, QUE EPM, NO LOS COBRA Y PAGANDO LUMINARIA LED A $1.700.000, LA DE EPM VALE $890 MIL-
EN OCTUBRE DE 2024, CELEBRA CONVENIO CON UNA DEPENDENCIA DE LA ALCALDIA DE ENVIGADO, PARA QUE LE FORMULEN Y EJECUTEN, TODOS LOS PROYECTOS DEL PLAN DE DESARROLLO 2024-2027, DE COPACABANA.
ESTO NO ES GRATUITO, ENVIGADO COBRA, MILES Y MILES, DE MILLONES, POR CADA FORMULACION Y EJECUCIÓN, DE PROYECTOS.
EN FEBRERO DE 2024, FIRMA CONTRATO CON UNA EMPRESA DEL MUNICIPIO DE SEGOVIA, POR $200 MILLONES, PARA QUE ATIENDA LOS PROCESOS JURIDICOS DEL MUNICIPIO DE COPACABANA, ¿ACASO NO TENEMOS EN COPACABANA, ABOGADOS, QUE LLEVEN ESTOS PROCESOS?.
EN JUNIO DE 2024, FIRMA UN CONTRATO CON UNA DEPENDENCIA DE LA ALCALDIA DE GIRARDOTA, POR MAS DE $3.000 MILLONES DE PESOS, POR APOYO LOGISTICO, PAGANDO MAS DE $150 MILLONES, POR HONORARIOS, CONOCIENDO QUE EN COPACABANA HAY PERSONAS QUE HACEN TODOS ESTOS EVENTOS.
EL COLOR PRIMARIO DEL MUNICIPIO, ES EL AZUL, COMO SE EXPLICÓ ANTERIORMENTE EN EL CONCEJO MUNICIPAL, PERO EL ALCALDE ACTUAL DE COPACABANA, VIOLA LA LEY, AL IMPLEMENTAR SU COLOR NEGRO, QUE TUVO EN SU CAMPAÑA,
ESTO SE CONVIERTE EN UN DETRIMENTO PATRIMONIAL, DE MILLONES DE PESOS, PARA EL MUNICIPIO.